NOTA IMPORTANTE: Debido a la DANA del 29/10/24 en estos momentos es imposible realizar esta ruta, han desaparecido las sendas, mientras el arroyo del Regajo (Ahora es un barranco profundo y ancho) lleve agua es inviable llegar a los Yesares y al área recreativa del Regajo, el puente ha desaparecido. .
Volvemos a hacer una ruta de nuestros comienzos como grupo, de esas que hacías con mapa de papel, mucha intuición y mucha suerte, tal vez por ello, nos la tomamos con demasiada calma mientras recordamos viejos tiempos, la tenemos que recortar y la dejamos más bien como paseo botánico.
Vamos a Sinarcas, cerca del límite con Cuenca en la comarca Utiel-Requena, la ruta la empezamos en la Ermita de San Marcos, cogemos una pista que va por detrás de la Ermita, pasa entre los viñedos, después entre cultivos de cerezos que se utilizan para el aprovechamiento de la madera, en una curva a la izquierda hay una entrada a una propiedad privada, nosotros seguimos recto, pero justo en frente de esa casa sale una pista descendente que teníamos que haber cogido para llegar al principio de la senda botánica de las Hoyuelas, paraje espectacular pero bastante abandonado, encontramos carteles y tablones, que sirven como senda, antiguos y descuidados, pero sorprendidos por ver una repoblación de Tejos que parece que llevan buen camino. En la senda encontramos toda clase de flora, a los ya mencionados Tejos sumamos Nogales, Cerezos, Acebos, Enebros, Sabinas, Chopos, etc… y como regalo el ladrido de un Corzo. Dejamos las Hoyuelas para acercarnos a los Yesares, con la compañía del arroyo Regajo, arroyo que desemboca en el embalse de Benagéber, llegamos al Molino de Benito donde cogemos una pista hasta llegar a una fuente, donde te puedes refrescar pero al estar bajo los cultivos de Sinarcas no recomiendo beber de ella, detrás de la fuente sale una senda escondida que nos lleva de nuevo al camino que al poco volvemos a dejar por una senda que nos llevará hasta la Ermita.
Para los que empiezan en esto del disfrute montañero es bueno que lean estos artículos de la FEMECV sobre Seguridad en la práctica del senderismo y emergencias de montaña y el Manual de buenas prácticas ambientales en senderismo.
https://senders.femecv.com/es/info/ver/seguridad-practica-senderismo-y-emergencias-montana
https://senders.femecv.com/es/info/ver/manual-buenas-practicas-ambientales-senderismo
El rastro de la ruta es una mezcla, el principio está grabado con ORUX en un móvil, y desde las Hoyuelas con el GPS Garmin, se me fue la pinza jeje.
CompeGPS: Distancia 10,12 km – Desnivel 229 m.
Garmin BaseCamp: Distancia 10,1 km – Desnivel 335 m.
Google Earth: Distancia 9,95 km – Desnivel 333 m.
Wikiloc: Distancia 10,1 km – Desnivel 261 m.
Rastro de la ruta: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=13767148

























